La rosca de reyes es el plato principal del 6 de enero, este pan dulce tiene un papel protagónico durante este día y todas las familias se reúnen para compartirlo y conservar la tradición que representa. Pero no es necesario ser un chef o experto para prepararla, con esta receta sencilla cualquier principiante puede lograrlo.
Ingredientes
- 2 tazas de harina.
- 1 cucharada de levadura o 15 gramos.
- ¼ de taza de azúcar.
- 1/3 de taza de leche.
- 1/3 de taza de mantequilla.
- 2 huevos.
- 1 naranja.
- 2 cucharadas de agua.
Para la costra o mazapán
- ½ taza de harina.
- ½ taza de mantequilla.
- ½ taza de azúcar.
Para la decoración
- 1 huevo.
- Frutas escarchadas, confitadas, secas o ate.
- Opcional: frutos secos como almendras o piñones.
- 3 cucharadas de azúcar.
Cómo hacer la rosca de reyes receta fácil
Esta receta sencilla es ideal para cumplir con la tradición y poder disfrutar de la mejor rosca, además se necesita de poco tiempo y los pasos son realmente simples, para conmemorar el día de reyes este es el procedimiento:
- Comenzar mezclando la harina con la levadura, la mitad del azúcar y la mantequilla, los huevos, la leche y la ralladura de naranja, cuando esté todo integrado se añade el resto de azúcar y la mantequilla. El objetivo es lograr una masa elástica que se cubre con papel antiadherente y se deja reposar para que fermente y se duplique su tamaño.
- Luego continuar con la costra, mezclando la harina con la mantequilla y el azúcar, también se cubre con papel antiadherente y se introduce en el refrigerador durante un lapso de 10 o 15 minutos.
- Cuando la masa principal haya fermentado, se estira con un rodillo, se forma la rosca y se ubican los muñecos del niño en su interior.
- Seguidamente se barniza con el huevo y se ponen las tiras de la costra, también las tiras de la fruta escarchada y se espolvorea con el azúcar.
- Finalmente, se hornea durante 25 o 40 minutos a 180ºC según veas que ya ha cogido volumen y está dorada y hecha.
Esta es una preparación o fórmula simple, pero siempre es posible incorporar ciertos elementos para personalizar la rosca y hacer la versión que más se ajuste a los gustos personales. Por ejemplo, se pueden poner nueces y cerezas, los citados piñones, almendras, fruta por encima o hacer un relleno con crema, nata o crema de chocolate.